
Escuchamos
El cliente es el epicentro de nuestro trabajo. Para ello, nos interesamos por sus inquietudes y necesidades. Porque consideramos que el buen abogado es aquél que, más allá de ofrecer una solución al caso, toma decisiones sin perder de vista el bienestar y las circunstancias que rodean al cliente. Sabemos que explicar nuestros propios problemas a un desconocido, no resulta fácil, por ello, trabajamos desde el primer momento para transmitir la confianza necesaria.

Asesoramos
Sin perder nunca de vista el factor humano, un buen asesoramiento es el elemento indispensable para la satisfacción de nuestros clientes. Es por ello que, nos volcamos en los casos a través de su estudio y trabajo exhaustivos tanto de la legislación como de la jurisprudencia aplicable, lo que ha supuesto un elevado tecnicismo y especialización de nuestros profesionales que, además de contar con una elevada experiencia, se mantienen al día en un proceso de reciclaje continuo.

Innovamos
Somos un equipo joven con ganas de renovación y de romper con los tópicos de la profesión para acercar el mundo del Derecho a nuestros clientes. Creemos en una nueva abogacía, con nuevas ideas y una nueva forma de trabajar fuera de despachos cargados de formalismos para propiciar, a cambio, un ambiente que facilite la confianza necesaria. Y qué mejor lugar que el entorno de un lugar familiar. Es por ello que, nuestros abogados se desplazan donde el cliente lo desee.

Alexandra Fernández Sánchez
Abogada - Directora de LEGAL DOMUS
Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, Máster en Derecho del Deporte por el Instituto Superior de Derecho y Economía de Madrid, Posgrado en práctica procesal civil por el Colegio de Abogados de Barcelona, así como cursos de especialización en Derecho Animal, Matrimonial e Inmobiliario, está especializada en el ámbito de la familia y sucesorio.
LEGAL DOMUS es su proyecto más ambicioso con el que pretende plasmar sus valores y experiencia como abogada. Responsable y metódica en su trabajo, es sensible con cada caso que se le presenta ofreciendo al cliente un trato cercano, profesional y continuado. Su día a día viene marcado por un elevado sentido de la Ética y la Justicia, cuya seña de identidad se palpa en todos y cada uno de sus quehaceres profesionales. Colaboradora en el prestigioso bufete barcelonés ‘Gay-Vendrell Advocats’, en él adquirió los pilares del ejercicio de la profesión y que, sin duda, han marcado su vida profesional.
Colegiada n. 4.223 en el Ilustre Colegio de Abogados de Sant Feliu y ejerciente desde el año 2012.
Currículum y formación
“Excelente trato y muy buena la opción de poder contar con un servicio a domicilio. Sin duda, me ha facilitado mucho la vida”
J. Colominas“El servicio a domicilio ha sido decisivo dadas las limitaciones físicas de mi madre que le impedían hacer desplazamientos”
C. A. Megías“Destacaría su cercanía ya que, en mi opinión, no sólo te asesoran jurídicamente sino que son profesionales que se preocupan por el cliente. Gracias por todo”
M. Gallego“Muy profesionales. Recomiendo sus servicios al 100% por su dedicación y paciencia para llegar a acuerdos. Me hicieron sentir muy cuidada como cliente”
E. Fernández“Hemos contratado la opción a domicilio y lo recomiendo a todos. En mi propia casa me he sentido mucho más cómoda”
A. Mena“El contacto ha sido muy positivo, sobre todo, porque han sabido mediar muy bien con la otra parte alcanzando un acuerdo cuando ello parecía muy difícil”
A. MorenoLa excepcionalidad de la presencia del Notario para autorizar el testamento durante una epidemia.
¿Cómo hacer testamento en situación de pandemia como la provocada por el Coronavirus? El artículo 701 del Código Civil prevé expresamente que ‘en caso de epidemia puede igualmente otorgarse el testamento sin intervención de Notario ante tres testigos mayores de... leer másEl pago de la pensión de alimentos ante la situación económica generada por el Coronavirus.
¿Qué ocurre si un progenitor no puede pagar la pensión de alimentos de los hijos porque las circunstancias provocadas por la COVID-19 se lo impiden? Dada la situación económica generada por la COVID-19 y el decreto de estado de alarma que ha llevado a miles de... leer másContratos de alquiler durante el Estado de Alarma: consejos y ayudas económicas.
Antes esta situación excepcional, ¿se puede dejar de pagar el alquiler? A priori la respuesta es NO, ni tampoco el propietario está obligado a una quita o a la suspensión de la renta pues el Gobierno no ha aprobado una medida en dicho sentido. Pero ¿qué ocurre si no... leer másLa sucesión por causa de muerte. El testamento y la herencia.
¿Qué ocurre si un pariente fallece y tengo derechos sobre su herencia? ¿Cómo se si tengo derecho a suceder a alguien si no tengo su testamento? ¿Cómo renuncio a una herencia que no me interesa recibir? ¿Qué impuestos deberé pagar? Tras la muerte de un ser querido, uno... leer más¿Eres propietario o inquilino de una vivienda arrendada? Conoce tus derechos.
El contrato de arrendamiento de vivienda y los derechos de las partes. La Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU) es la norma que resulta aplicable en los casos de arrendamiento o alquiler de fincas urbanas que se destinan tanto a vivienda... leer más“Quiero casarme en las Vegas”. Parte II.
El reconocimiento en España del divorcio autorizado por un organismo extranjero. A colación con el Tastet de la pasada semana en el que os hablaba del matrimonio celebrado en el extranjero -concretamente en las Vegas- y su posterior reconocimiento y validez en nuestro... leer másLegal.Domus
93 188 20 98
*Campos obligatorios